![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCQq3MH-W935aC6RD8sl3NVfQJ8tziNi5pdXZjkklX0dI41bFj2TufRQaoYtt_A1puFPFU3Kl63tBDvZeeiKkXBklQTb7e4xSH-HiFzuUv3cDRxdSZScqIBx5TTrll5aMKHqterfB46Gx8/s400/pregnant-water.jpg)
Durante el embarazo, aumentan las necesidades de agua, debido a varios cambios fisiológicos, tales como: Aumento de peso (10-15 kilos en promedio), mayor ingesta calórica, incremento del volumen sanguíneo, formación de líquido amniótico, incremento de las pérdidas que pueden ocurrir como resultado de vómitos.
Satisfacer las necesidades de agua, a través de la
dieta puede ser más difícil en esta etapa, por lo que es vital la adecuada ingesta
líquidos durante el día.
Durante la lactancia, las necesidades de agua también se ven
incrementadas, dado que los bebes ingieren en promedio 750 ml de leche durante
los primeros 6 meses de vida. Por lo tanto, las madres pierden cantidades
significativas de líquido y la ingesta de líquidos se hace necesaria para
compensar esta pérdida.
Una deshidratación leve, no afectará la calidad de
leche, mientras que una deshidratación moderada o severa, sí podrá cambiar la
composición de leche y disminuir su cantidad.
Recomendaciones de ingesta de agua
Etapa
|
Recomendaciones diarias de ingesta según EFSA*
|
Embarazo
|
2,3 L
|
Período de lactancia
|
2,7 L
|
*EFSA:
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria
Sabías que:
20 – 30% de la ingesta
de agua proviene de los alimentos
70 - 80% de la ingesta proviene de líquidos (De
todos los tipos, no sólo agua)
Contenido de agua en algunos alimentos y bebidas
Alimentos y bebidas
|
Contenido de Agua (%)
|
Agua, té,
café, refresco dietético, limonada
|
90 - 100%
|
Leche, jugos
de frutas
|
85 - 90%
|
Sopas,
consomé, cremas
|
80 - 95%
|
Frutas y
Verduras
|
80 - 95%
|
Leche
|
87 - 90%
|
Yogurt
|
75 - 85%
|
Helado
|
60 - 65%
|
Queso
|
40 - 60%
|
Arroz
|
65 - 70%
|
Pastas
|
75 - 85%
|
Pan
|
30 - 40%
|
Cereales de
desayuno
|
2 - 5%
|
Pescado y
huevos
|
65 – 80%
|
Carnes rojas
y blancas
|
40 - 65%
|
Como asegurar la adecuada ingesta de agua
- Consume diariamente al menos 8 vasos de líquidos. Varía entre: Agua potable, Agua mineral, Jugos Mantén siempre algún líquido cerca de ti, trata de andar siempre con una botella con agua, especialmente cuando amamantes.
- Incorpora frutas frescas, cocidas o compotas como postres en reemplazo de masas dulces.
Encuentra en la Guía de Alimentos y Suplementos
Nutricionales: Nutrir Sano, diversas aguas, jugos y bebidas, que destacan por: aportar
vitaminas y/o minerales, no contener azúcares, contener bajo aporte de sodio,
entre otros.
Referencias:
1. Holland B. et al. The Composition of Foods 5 ed. The Royal
Society of Chemistry Cambridge
UK.1991
2. EFSA Panel on Dietetic Products,
Nutrition and Allergies (NDA ); Scientific Opinion on Dietary reference values
for water. EFSA Journal 2010;8(3):1459.
3. Manz F, Johner SA, Wentz A, et al.
Water balance throughout the adult lifespan in a German population. Br J Nutr
2011; 1-9
No hay comentarios:
Publicar un comentario